¿Estás empezando tu proyecto de construcción y te surgen dudas?
Aquí te damos tres preguntas claves para tu constructor:
¿Tienen licencia, fianza y seguro?
La licencia es obligatoria para cualquier negocio de construcción que genere ingresos al trabajar en casas residenciales. La mayoría de las licencias difieren de un estado a otro, por lo que debe quedar claro en qué estado está autorizado su constructora. Una licencia de contratista sugiere que tienen las habilidades necesarias y han tomado las medidas para llevar a cabo correctamente el negocio en su estado. Pedir una licencia de contratista es muy normal y se debe proporcionar una copia cuando se pida.
Si una constructora o un contratista no puede proporcionarle una licencia para que la revise, entonces debe buscar a alguien que trabaje en su casa en otra parte. Un contratista que no puede proporcionar una copia de la licencia de contratista no debe ser de confianza y debe ser reportado inmediatamente a la oficina de licencias de contratistas del estado.
Cuando una constructora o contratista están afianzado, han obtenido una fianza de garantía. La fianza tiene tres partes. El principio – la empresa que ha obtenido la fianza, el beneficiario – la parte que exige la fianza antes de permitir que la empresa realice el trabajo, suele ser una institución estatal o municipal. La fianza protege a la tercera parte de cualquier tipo de pérdida que pueda producirse, como trabajos incompletos, daños, robos, etc. El tercero puede presentar una reclamación y ser compensado por cualquier tipo de pérdida que pueda haber ocurrido.
¿Puede proporcionar una lista de referencias?
Proporcionar una lista de referencias no debería ser un problema para la mayoría de las constructoras de renombre, especialmente si han estado en el negocio durante una buena cantidad de tiempo. Mostrarle preguntas o conseguir alguna forma de comunicación para una referencia le permitirá hacerse una idea prometedora del tipo de trabajo que realizan y del nivel que se imponen a la hora de tratar con los clientes.
Pida a uno de nuestros especialistas una lista de referencias durante su presupuesto gratuito.
¿Cuál es el plazo previsto para el trabajo?
Si tiene una fecha límite para que un proyecto esté terminado, como por ejemplo la venta de la casa, la previsión de un bebé o la visita de la familia para las vacaciones, sea claro con su contratista sobre cuándo quiere que se hagan las cosas. Este mensaje le da unas expectativas claras que deben cumplirse cuando se firmen los contratos.
Constructoras y constructores serios siempre tendrán respuestas claras.
Si te surge cualquier duda, contacta con nosotros